Un robot-guepardo bate el récord de velocidad
Cheetah es un nuevo robot desarrollado por el laboratorio Boston Dynamics con fondos del programa Máxima Movilidad y Manipulación de la DARPA, la agencia de proyectos de investigación avanzados para la defensa del Ejército de Estados Unidos. Este prototipo de guepardo robotizado ha establecido un nuevo récord de velocidad, corriendo a 18 millas por hora (casi 29 km/h) sobre una cinta de entrenamiento. Las pruebas a campo abierto, sin cables de sujeción, se llevarán a cabo este mismo año 2012.
Enjambre de Nano Quadrotors
Experimentos realizados con un equipo de Nano Quadrotors en el Laboratorio GRASP de la Universidad de Pennsylvania. Estos pequeños helicópteros ha sido desarrollados por KMel Robotics.
Orbitwheel
A medio camino entre un skateboard y unos patines en línea, el Orbitwheel supone un nuevo concepto de deporte sobre ruedas. El diseño es sencillo y minimalista. Tan sólo tienes que poner los pies sobre las ruedas y ya estás preparado para realizar trucos y maniobras de todo tipo. Cuando terminas de practicar con ellas, las ruedas son fáciles transportar, ya que puedes plegar los pedales y llevarlas en una mochila pequeña. Su precio: 76 euros.
Viviendas bioclimatizadas GreenHouse
Arquitectura limpia, con superficies 100% lisas, paredes lavables, esquinas redondeadas, espacios amplios iluminados de forma natural e infinitas posibilidades de diseño personalizadas en 3D. Estas viviendas son impermeables, construidas con módulos prefabricados en fibras y resinas de última generación, de rápido ensamblaje y total seguridad constructiva. Según la empresa que monta estas viviendas, la capa vegetal utilizada para cubrir el sistema garantiza el cultivo de cualquier vegetación (siempre y cuando el clima lo permita). Se puede caminar sobre ellas, aunque sin pasarse, ya que el diseño estructural considera una carga viva sobre las estructuras de 200 kilogramos por metro cuadrado.
HRP-4C Miim
La compañía AIST ha construido el HRP-4C Miim, que camina como un ser humano. Tal vez la consecución de androides no esté tan lejos como imaginamos después de ver del modo en que se desenvuelve este robot.
Toyota i-unit
Este vehículo unipersonal tiene dos modos de manejo. El modo inicial es el low speed mode, que básicamente simula la velocidad promedio de un paseo por el parque. Con el segundo modo, el high speed mode, el vehículo se reclina y adopta la forma de un automóvil.