The Fantastic Flying Books
Inspirado por el huracán Katrina, Buster Keaton, El Mago Oz y su amor por los libros, Morris Lessmore ha creado The Fantastic Flying Books (Los Fantásticos Libros Voladores), una conmovedora y simpática alegoría sobre el poder curativo de los cuentos. Mediante la combinación de varias técnicas (miniaturas, animación digital y animación en dos dimensiones) y la inestimable colaboración del ilustrador William Joyce y el co-director Brandon Oldenburg, esta obra tiene un estilo híbrido, que cabalga entre el cine mudo y un musical de la Metro Goldwyn Mayer. Este trabajo acaba de ser galardonado con el Óscar al Mejor Corto de Animación.
The City of Samba
Una espectacular visión del Carnaval 2011 de Río de Janeiro a través de la técnica tilt shift (efecto miniatura). La realización de este documental corre a cargo de Keith Loutit y la música es de Jarbas Agnelli.
2010: La Coruña en Súper-8 Kodachrome
La historia y los paisajes más emblemáticos de La Coruña, resumidos en diez minutos por Ignacio Benedeti. Un homenaje a los 75 años del Kodachrome, filmado en Súper-8 (anamórfico). Precisamente fue revelado poco antes del desmantelamiento de la última planta de procesado en Kansas (EEUU).
Mobius
Excelente cortometraje de Vincent Laforet que se desarrolla en un desierto aledaño a la ciudad mexicana de Ciudad Juárez, donde un fotógrafo estadounidense capta inoportunamente las imágenes de una ejecución por parte de los miembros de un cartel en la llamada “Zona de Silencio”. Protagonizado por David Lyons, Luis Moncada, Edward Mora y Marco Rodríguez.
Parque
Curioso videoclip en el que las máquinas de un parque de atracciones se exhiben por las calles de Buenos Aires sin necesidad de raíles. Una creación de Black Sheep Films, dirigida por Fernando Livschitz.
Dream Giver
El sueño de un niño en una noche de normal se convierte en una terrible pesadilla cuando su libro de mitología antigua toma vida. Excelente cortometraje que mezcla animación en tres dimensiones con dibujos animados tradicionales. Creado por la Brigham Young University’s Center for Animation.
El Tiempo Futuro
Maravilloso videoclip del grupo de Vigo Eladio y los Seres Queridos en el que se van sucediendo imágenes de la ciudad retocadas con el llamado efecto miniatura (tilt shift). Una verdadera obra de arte realizada por Zinqin con dirección de Alberto Baamonde.
Escalas
Fernando Livschitz, un auténtico experto con el time lapse (imagen acelerada) y el tilt shift (efecto miniatura), se va a Nueva York para concentrar toda su sabiduría. Una auténtica delicia.
Percebeiros (Sea Bites)
Corto documental de los periodistas multimedia David Beriain y Sergio Caro, de la productora enpiedeguerra, que narra la historia de Serxio Ces, un percebeiro de Cedeira (Galicia). Este conmovedor trabajo fue preseleccionado para los Premios Goya 2012.
Address Is Approximate
Original corto de animación realizado con la técnica stop motion (foto a foto), en la que un solitario juguete de escritorio escapa de su oscuro confinamiento en una oficina y emprende un viaje por carretera hacia la Costa del Pacífico a los mandos de un coche, también de juguete, valiéndose de la aplicación Google Maps Street View. Se trata de un proyecto personal del director y animador Tom Jenkins con la productora The Theory. La música, Arrival of the Birds, ha sido creada por The Cinematic Orchestra.
A Coruña – El sueño de Gulliver
Un recorrido turístico por La Coruña desde el punto de vista de un gigante, empleando las técnicas de time lapse y tilt shift. Magnífico trabajo de Daniel Almeida.